Ir al contenido
Envíos seguros a todo casi todo el mundo
País/región

    Incongruencias Pseudointelectuales

    Precio normal$320.00 Precio rebajado$360.00

    Un libro físico de 288 páginas que expone, desmenuza y confronta las ideas más ruidosas y superficiales del pensamiento actual.

    • Para los que piensan diferente pero aún no saben cómo expresarlo.
    • Para los que ya desconfían de los “gurús” del desarrollo personal, el emprendimiento vacío y el optimismo superficial.
    • Para quienes quieren retomar el pensamiento crítico con valentía, humor negro y profundidad.

    Porque vivimos en una época donde los “influencers del pensamiento” venden fórmulas en lugar de preguntas.

    Este libro no busca darte respuestas: busca que te hagas las preguntas correctas.

    Y eso… incomoda. Porque pensar de verdad duele.

    Te vas a sacudir clichés que tenías tatuados sin saberlo.

    Vas a poder articular ideas propias con más fuerza.

    Te va a servir como espejo: incómodo, crudo, honesto.

    Te va a mostrar que pensar es más punk que obedecer.

    • Sospechas que muchas ideas “profundas” en realidad están vacías.
    • Ya no crees en los coaches motivacionales.
    • Quieres pensar con más libertad y menos miedo.

    Una disección brutal a las ideas vacías que dominan el mundo moderno

    ¿Estás cansado de discursos disfrazados de inteligencia que repiten lo mismo con otras palabras? Este libro es tu antídoto.

    “Incongruencias Pseudointelectuales” no es un texto cómodo. Es un bisturí filosófico que atraviesa el ego, el dogma y la arrogancia de una era saturada de ruido.

    Este libro recopila mis pensamientos más filosos, incómodos y necesarios. Es una provocación directa a quienes creen tener la verdad y una invitación a quienes ya sospechan que algo no cuadra.

    ¿Alguna vez te has detenido a pensar que tal vez nunca serás tú mismo? 

    No, no hablo de esa versión idealizada que construyes para ti mismo en las redes sociales o esa imagen que los demás creen que eres. Hablo de la verdad incómoda, la que nadie quiere escuchar: el “ser” que tanto deseas ser, esa versión perfecta que proyectas con tanto esfuerzo, nunca la controlarás. Y la gran ironía es que cuanto más lo intentas, más lejos estás de encontrarlo.

    Pero no te preocupes, que eso es lo que todos buscamos. Buscamos algo fuera de nosotros mismos: un celular, un empleo, un coche, un curso que nos enseñe a “ser más tú” (hahaha). Todo eso que compramos, todo eso que nos venden como la solución a nuestra vida, lo único que hace es reforzar la gran mentira de que algo fuera de ti puede completarte. La vida es un mercado, y tú, pobre capital humano, eres la mercancía.

    Este libro es un recordatorio de que el “ser” está formado por el “no ser”. ¿Confuso, verdad? No lo estés, porque es justo ahí donde radica el truco: lo que te falta para ser “tú” no está a la venta. Nunca lo estuvo. La mayor falsedad de nuestro tiempo es creer que ese vacío se llena con un logo, un título o el aplauso de los demás.

    ...el “ser” está formado por el “no ser”...

    Así que sí, lee este libro si estás listo para dejar de buscar lo que te venden. Este no es un libro de respuestas fáciles ni soluciones mágicas. Es un viaje hacia la desilusión, pero también hacia la verdad. Y si no te molesta un poco de sarcasmo y retórica para ayudarte a deshacerte de todas esas ideas que nunca fueron tuyas, bienvenido.

    Un fragmento...

    “La falsa intelectualidad es una religión sin dioses. Solo quedan templos vacíos donde el ego predica en voz alta para no oír su propia ignorancia.”

    Lo que dicen quienes lo han leído

    Este libro me hizo sentir incómoda. Y eso es bueno. No lo supe hasta que lo terminé, pero necesitaba leerlo.

    Ana R

    Lo compré por curiosidad y terminé releyéndolo 3 veces. Es como un espejo que te cachetea.

    Julio V
    Este libro no te dirá cómo ser tú mismo. Te mostrará por qué nunca lo serás, y eso, querido, hermoso y sensual Capital Humano, es lo más cercano a la libertad que podrás encontrar.